WILMY
JAVIER
Diseñar tratando de conservar la naturaleza en una edificación es un reto que se asume al respetar los elementos del terreno.
Desde pequeño, Wilmy Javier sintió gran facilidad para interpretar el orden y la distribución de los espacios. Posteriormente, se vio involucrado en el sector, y de allí nace su deseo de estudiar Arquitectura. Oriundo del municipio de Cabrera, en 2015 emigró a Santo Domingo para estudiar arquitectura, de donde egresó en 2019.
Durante su paso por la universidad, asumió varios cargos como miembro de la Federación de Estudiantes Dominicanos y como vicepresidente de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura, creando un modelo de liderazgo sólido que lo acompaña hasta la actualidad.
En ese mismo periodo, trabajó durante año y medio para el Ministerio de Obras Públicas, en el Departamento de Inspección de Obras Privadas, donde conoció con claridad los pormenores de su carrera. Tras esta experiencia, decidió regresar a Cabrera, donde asumió como director de Planeamiento Urbano en el Ayuntamiento de dicha ciudad, cargo que aún ocupa.
En 2020, fundó Grupo Reivaj & Arquitectos en Cabrera. El hecho de que escasearan los estudios de arquitectura en esta zona del país les permitió abarcar una amplia gama de proyectos y desarrollos en Samaná, Puerto Plata, Sosúa, Cabarete y zonas aledañas. En un espacio de tan solo dos años, tras la creación de la empresa, se han desarrollado cerca de 50 proyectos.
Reivaj & Arquitectos se destaca por sus peculiares proyectos y su originalidad. Se ha posicionado en la Zona Norte del país como un estudio emergente que brinda soluciones arquitectónicas de vanguardia, con un toque vernáculo. Entre sus obras más sobresalientes destacan Villa Acacia 112, un complejo diseñado entre una arborización de acacias, Villa Sky y Las Olas.
